Results for 'Graciela Soriano de García-Pelayo'

965 found
Order:
  1.  11
    La praxis política del absolutismo en el testamento político de Richelieu.Graciela Soriano de García-Pelayo - 1979 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La evolución filosófica e ideológica de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias (1908-1979).Pelayo García Sierra - 1993 - El Basilisco 15:49-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Perfil de Aspirantes a la Escuela Normal en Baja California y Puebla.Jihan García-Poyato Falcón, Luz del Carmen Montes Pacheco, Graciela Cordero Arroyo & Teresa Eugenia Brito Miranda - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):149-174.
    Los estudios sobre el perfil de los aspirantes a la educación superior son escasos. Se compararon cuantitativamente características familiares, socioeconómicas y académicas de los aspirantes a la Licenciatura en Educación Primaria de las escuelas normales públicas de Baja California y Puebla. Perfil: mujer, soltera, 18 años, egresada de bachillerato general escolarizado. Se identificaron características más favorables en Baja California.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Sobre García-Pelayo y la Historia de Venezuela.Elena Plaza & Juan Garrido Rovira (eds.) - 2010 - Fundación Manuel García-Pelayo.
  5. Mitología política en la obra de García Pelayo.Giovanni Meza - 2007 - In Alba Carosio (ed.), Lógicas y estrategias de Occidente. Caracas, Distrito Capital, Venezuela: Fondo Editorial IPASME.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Un enfoque neoaristotélico de las virtudes democráticas.Facundo García Valverde & Graciela Vidiella - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    El objetivo de este trabajo es evaluar si, en nuestras sociedades plurales, individualistas y asentadas en el lenguaje normativo de los derechos y los principios, existe un lugar valioso y posible para una reactualización de la tradición de las virtudes. Nuestra opinión es positiva, pero de una manera condicionada. Tal reactualización debe dar una respuesta a dos críticas bien fundadas que se han realizado a reactualizaciones previas: su riesgo de obturar la capacidad transformadora de las costumbres y tradiciones y su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Platón, Pitágoras y los pitagóricos.Luc Brisson, Pelayo Pérez & Román García Fernández - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:67-92.
    Es necesario enfocar escépticamente las pocas referencias a Pitágoras y los pitagóricos contenidas en los diálogos de Platón, pues resulta difícil tomar la medida efectiva de una influencia pitagórica sobre el ateniense. De hecho, las únicas referencias explícitas a Pitágoras (Rep. X 600a-b) y a los pitagóricos (Rep. VII 530c-531a) no nos dicen mucho y, respecto a los personajes tradicionalmente considerados pitagóricos, nuestra información es poco fiable, incierta y a veces contradictoria. Tal prudencia es particularmente útil en el caso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Estudio sobre los efectos del etanol a nivel de sinapsis neuronal.Marlene García Gutiérrez, Georgina González Ponce, Sandra Navarro Soriano, Luis Francisco Cota Escudero, José Carlos Olvera Carrillo, Adolfo Sepúlveda Medina & Marcela Jiménez Lara - 2006 - Episteme 2 (8-9).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Tres temas en García-Pelayo y la historia de Venezuela.Elena Plaza - 2010 - In Elena Plaza & Juan Garrido Rovira (eds.), Sobre García-Pelayo y la Historia de Venezuela. Fundación Manuel García-Pelayo.
  10. ¡ La imaginación, al poder!José Antonio González Soriano - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:295 - 302.
    Designated bishop of Silves, diocese of Faro, Algarve, in 1334, D. Alvaro Pelayo entered in conflict with Alfonso IV (1325-57), the King of Portugal, sending him two letters in that one can notice that there he also had to defend the jurisdictional autonomy of the spiritual power, in order to the centralizing politics that the king, following his father’s steps, D. Dinis (1279-1325), gave continuity, with the purpose of restricting the political space of the high Lusitanian clergy. Past some (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  54
    Marcelino Menéndez Pelayo, filósofo.Marcelino Ocaña García - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:185-202.
    Sin ningún afán polémico, el presente artículo aspira a presentar algunos rasgos de Menéndez Pelayo, que puedan legitimar su caracterización como filósofo ; faceta esta, quizá, la menos vistosa de este gran historiador y crítico, incansable lector y escritor fecundo. Rastreando sus obras más específicas sobre el particular, se expone su pensamiento al respecto, no solo para saber como entiende los conceptos filosóficos más básicos, sino también para ver la posibilidad de enmarcarlo en alguna corriente filosófica que admita su (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El obispo don Pelayo. Clave para el estudio de la Historia de Asturias.Vicente J. González García - 1979 - El Basilisco 8:72-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La idea del buen gobierno en la obra de Manuel García-Pelayo / Andrés Stambouli - - La política entre la razón y la tradición.Oscar Vallés - 2010 - In Andrés Stambouli & Óscar Vallés (eds.), Reflexiones sobre el estado y la política. Caracas: Fundación Manuel García-Pelayo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La naturaleza en la literatura española /Dolores Thion Soriano-MOllá.Maria Garcia - 2012 - Revista de Hispanismo Filosófico 17:319.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    Introducción: ¿Por qué la democracia necesita de las emociones y de la vida buena?Facundo García Valverde, Nicolás Alles & Guillermo Lariguet - 2023 - Tópicos 45:e0020.
    Uno de los problemas omnipresentes en la teoría política es el de qué tipo de relación debe existir entre el régimen democrático en tanto sistema de toma de decisiones colectivas y las vidas de sus ciudadanos, en tanto seres dotados de fines, metas y deseos. Ya sea desde las concepciones que estipulan que las decisiones mayoritarias pueden poner en riesgo ciertos ideales de buena vida o desde aquellas que creen que el tipo de justificación de las decisiones políticas no puede (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    España vacía desde una perspectiva humanística.Juan García-Cardona & Manuel España Arjona - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Este estudio pretende indagar en el trato de la España vacía; mientras que este asunto se ha tratado ampliamente desde las ciencias sociales, no se ha tenido en cuenta la potencial labor de las humanidades en revertir este proceso de despoblación. El cielo gira, documental de Mercedes Álvarez,trata sobre los últimos habitantes de Aldealseñor, un pueblo soriano al borde de su extinción. Además de ofrecer un novedoso enfoque sobre el problema del abandono rural, el documental de Álvarez ha convertido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Consejo directivo consejeros: Prof. María catalina balbi; prof. Vicente A. bilione; prof. Rodolfo A. cervino; prof. Manuel García soriano; prof. Nélida gardell; prof. Cle-mente Hernando balmori; prof. Orlando lázaro; prof. Manuel lizondo. [REVIEW]Director Prof Diego F. de FilosofíaPró & Director Prof Emilio Carilla - 1953 - Humanitas 3:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    ¿Mejores o Iguales?Facundo García Valverde - 2023 - Tópicos 45:e0026.
    La democracia deliberativa surgió como una concepción de la legitimidad democrática que, contrariamente a la democracia agregativa, fuera sensible a las numerosas desigualdades que afectan los intercambios intersubjetivos entre ciudadanos y ofreciera alguna justificación para limitar que el poder social desigual se traslade al campo político. En un importante texto, “Democracia e Igualdad Política”, Graciela Vidiella especifica algunas condiciones de justicia social que deben cumplirse para que esta concepción honre su promesa. En este texto, intento mostrar - a través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Boletín ético-político.Pelayo de Zamayón - 1954 - Salmanticensis 1 (2):456-486.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Ii. notas bibliográficas.Pelayo de Zamayón - 1971 - Salmanticensis 18:193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Los derechos del hombre: su fundamento racional.Pelayo de Zamayón - 1968 - Anuario Filosófico 1 (1):205-238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Dewey o la anti-metafisica.Susana Gordillo de García - 1982 - Filosofia Oggi 5 (3):335-352.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Filosofías y religiones comparadas.Haydee Vives-López de Garcia & Haydee Vives-López V. De García Y. García - 1997 - Miami: D'Fana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    (1 other version)Vizcaínas: un proyecto de conservación, desarrollo social y cultural mexicano con 280 años de historiaVizcaínas: A conservation, social and cultural development, with 280 years of Mexican history. [REVIEW]Ana Rita Valero de García Lascuráin & Nora Deveaux Cabrera - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (2).
  25.  21
    La invención del realismo político: Un ejercicio de historia conceptual.Ernesto Cabrera García - 2014 - Signos Filosóficos 16 (32):126-149.
    Este artículo es un intento de dilucidación y delimitación historiográfico-conceptual que pretende aportar un enfoque alternativo a los estudios sobre la teoría política realista. Mi propósito es presentar un bosquejo del sentido histórico del concepto de realismo político situándolo en los contextos de la Realpolitik alemana y de la escuela realista de las relaciones internacionales. De este modo, pretendo mostrar las relaciones contextuales del realismo político, la localización de su antagonismo con el liberalismo y la invención retrospectiva de una tradición (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Evidence for morphological composition in compound words using MEG.Teon L. Brooks & Daniela Cid de Garcia - 2015 - Frontiers in Human Neuroscience 9.
  27. La situación del convento de San Pablo de Burgos, en el contexto del urbanismo burgalés.Ja Casillas Garcia - 2001 - Ciencia Tomista 128 (3):565-584.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  29
    Modulators of the Personal and Professional Threat Perception of Olympic Athletes in the Actual COVID-19 Crisis.Vicente Javier Clemente-Suárez, Juan Pedro Fuentes-García, Ricardo de la Vega Marcos & María José Martínez Patiño - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  29. Aproximación al estudio de la represión franquista en Asturias:" Paseos" y ejecuciones en Oviedo (1936-1952).Carmen García García - 1990 - El Basilisco 6:69-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La forma canónica de celebración del Matrimonio en el código de 1983.L. Garcia Matamoro - 1995 - Ciencia Tomista 122 (2):367-401.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Discusión de algunos aspectos de la pirámide jurídica.Eduardo García Máynez - 1969 - Dianoia 15 (15):245.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. (1 other version)Discusión de algunas teorías recientes sobre la noción de orden jurídico.Eduardo García Máynez - 1966 - Dianoia 12 (12):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  60
    La huelga de hambre como suicidio intencional. Una propuesta de valoración moral desde la tradición Central de la ética.Alejandro Miranda, Joaquín García-Huidobro Correa & Sebastián Contreras Aguirre - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    El problema ético de la huelga de hambre ha dado cabida a soluciones contrapuestas, incluso en el contexto de teorías éticas que rechazan el suicidio. Algunos piensan que la sola honestidad del fin subjetivo basta para justificar la acción del huelguista. Otros, aunque son minoría, sostienen que la huelga de hambre es un acto reprobable per se, porque implica un atentado directo contra la vida o salud del sujeto. En este trabajo se defiende esta última interpretación. A juicio de los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Hispaniae tumultus. Rebeliones y revueltas indîgenas en 1a España de época romano-republicana.L. A. García Moreno - 1989 - Polis 1:81-107.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La materia inteligible y las formas en algunos textos de Plotino.Ricardo M. García - 2003 - Revista Agustiniana 44 (134):349-359.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Reseña de "Self-Representational Approaches to Consciousness" de Uriah Kriegel y Kenneth Williford (eds.).Israel Grande-garcía - 2007 - Signos Filosóficos 9 (18):223-230.
  37.  34
    Ocio, tiempo libre y voluntariado en personas mayores.Inmaculada Montero García & Matías Bedmar Moreno - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    Numerosos cambios se suceden a nivel mundial. El ocio, como elemento social y cultural, no permanece ajeno a tal evolución y, a su vez, contribuye desde el punto de vista personal, social y económico, a la configuración de determinados hábitos, estilos de vida, formas diferentes de entender el descanso y desarrollo recreativo de nuevas actividades. En este artículo se plantea el uso del ocio, tiempo libre y voluntariado, desde el colectivo de las personas mayores, destacando la importancia de su participación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La regulación de los contenidos audiovisuales: el escenario de la convergencia.Angel García Castillejo - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:23-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Caminos de la reflexión: En torno a la teoría orteguiana de las ideas y las creencias (Segunda parte).Jorge García Gómez - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:113-148.
    La exposición crítica de la doctrina de las ideas y las creencias nos lleva a formular ciertas dificultades teóricas que surgen a la luz de la interrelación entre dos nociones de verdad (a saber: las de correspondencia y coherencia) y en función de la experiencia dubitativa primordial en cuanto correlato suyo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Hume's pyrrhonian skepticism and the belief in causal laws.Graciela De Pierris - 2001 - Journal of the History of Philosophy 39 (3):351-383.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Journal of the History of Philosophy 39.3 (2001) 351-383 [Access article in PDF] Hume's Pyrrhonian Skepticism and the Belief in Causal Laws Graciela De Pierris Hume endorses in no uncertain terms the normative use of causal reasoning. The most striking example of this commitment is Hume's argument in the Enquiry against the possibility of miracles. The argument sanctions, in particular, the use of scientific reflection on uniform experience (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  41.  6
    Enactive Psychiatry or Existential Psychiatry?Enara García - 2022 - Constructivist Foundations 17 (2):165-169.
    In Enactive Psychiatry, de Haan puts forward the enactive approach as a promising theory to solve the integration problem in psychiatry by articulating the physiological, socio-cultural, experiential, and existential dimensions of human sense-making. The author provides a valuable and accessible introduction to the enactive theory, a rich analysis of the classical descriptivist-normativist debate, and a guideline for personalized diagnosis. However, the addition of the existential dimension to the enactive theory adds (ad hoc) tensions with regard to the life-mind approach.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Introducción a la teoría de la verdad de Michel Henry.Miguel García-Baró López - 1997 - Diálogo Filosófico 38:189-202.
    Michel Henry, uno de los representantes del nuevo pensamiento, que comienza convirtiendo a todo el hombre en pura pregunta que atraviesa las capas endurecidas de la verdad tradicional, esta convencido de que la riqueza de la tradición occidental es tan grande que cree que lo esencial de lo que él descubre como lo impensado en Europa se le ha destacado gracias, en buena parte, a la labor magisterial de las figuras mas celebres de la propia filosofía europea. Y esto sucede, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Educación en crisis.Graciela Mazorco Irureta - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Las reformas educativas unesconianas fracasaron. Las pedagogías constructivistas no generaron aprendizajes de mejor calidad al no romper la contradicción sujeto-objeto y no superaron las limitaciones del conductismo positivista. Para asumir el desafío del cambio epistemológico sin caer en el “nada cambia” del constructivismo, es necesario superar las limitaciones de la civilización antropocéntrica: sólo renunciando al antropocentrismo el individuo podrá sentirse humano al mismo tiempo que árbol, estrella, río o luciérnaga, y aprenderá de ellos lo que tengan que decirle. Para escucharlos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Sobre las " obligationes" de Robert Fland Antiqua et nova responsio.Manuel García Clavel & Ángel D'Ors - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:51-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Hume: más que el reloj despertador de Kant.Jorge Andrés García Cubillos - 2008 - Logos (La Salle) 14:49-61.
    El objetivo del presente documento es analizar las ideas de espacio y tiempo en Hume y mostrar la peculiaridad de dichas ideas, puesto que no provienen de la experiencia y, por el contrario, son necesarias para ella. Para ello analizaré los argumentos que presentó Hume al abordar dichas ideas, con el fin de iluminar y proporcionar una comprensión diferente a la tradicional lectura que se hace de las nociones de espacio y tiempo de Hume, la cual está inmersa por la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    El concepto de Eunomía:¿ Odisea en Solón?Graciela C. Zecchin de Fasano - 2010 - Synthesis (la Plata) 17:99-112.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Fronteiras Entre Mística e Estética No Século XX: Underhill, Jankélévitch e García Bacca.Clovis Salgado Gontijo, Franklim Drumond de Almeida & Alberto Ferrer García - 2023 - Síntese Revista de Filosofia 50 (158):509.
    A mística, embora implique certa relação com o suprassensível, apresenta traços fenomenológicos comuns com a experiência sensível do belo e com a criação artística. Este artigo pretende examinar as imprecisas fronteiras entre a mística e a estética a partir de três autores do século XX, estudiosos de Plotino: Evelyn Underhill, Vladimir Jankélévitch e Juan David García Bacca. Primeiramente, será analisado o estatuto da sensibilidade, da beleza e da arte na espiritualidade de Underhill. Em seguida, será verificado de que modo o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La orientación filosófica de Menéndez Pelayo.Constantino LÁscaris Comneno - 1956 - Revista de Filosofía (Madrid) 15 (58/59):369.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    El Bienestar como Preferencia y las Mediciones de Pobreza.Pablo S. García & Silvia T. Hoffman - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    The notion of welfare has historically been related to the notion of satisfying individual preferences or wants. This point of view was proposed by Bentham in the eighteen century. Following Bentham, welfare is thought to depend on satisfaction of those preferences. We shall try to show how this no..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. XXV años de vigencia del CIC 83 desde la Perspectiva del Derecho Procesal Canónico.Luis García Matamoro - 2009 - Ciencia Tomista 136 (438):123-141.
    XXV años del Código de Derecho Canónico del 83 y por lo tanto del Derecho Procesal que él instaura. Actividad legislativa de carácter universal en el ámbito del proceso canónico durante estos 25 años. La “Dignitas Connubii”. Producción de la Doctrina.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965